• Estudios Generales

  • Estudios Generales

  • Estudios Generales

    • Presentación


      Los Estudios Generales constituyen un ciclo básico de formación cuya finalidad es preparar y adaptar al estudiante para la vida universitaria. El joven egresado de la secundaria, empieza a explorar aspectos imprescindibles de la ciencia, la cultura y su propia existencia, permitiéndole de esta manera avanzar en el área del conocimiento.

      Los Estudios Generales son un conjunto de asignaturas que acompañan los estudios profesionales del estudiante a lo largo de la carrera y brindan una mirada crítica sobre el mundo que lo rodea. Es decir, buscan la formación humana. Tienen como fin poner a los jóvenes en relación con los problemas fundamentales del hombre, de su país, y del mundo a través de las grandes visiones de sus más sobresalientes intelectos.

      Presentación
    • Presentación


      Los Estudios Generales constituyen un ciclo básico de formación cuya finalidad es preparar y adaptar al estudiante para la vida universitaria. El joven egresado de la secundaria, empieza a explorar aspectos imprescindibles de la ciencia, la cultura y su propia existencia, permitiéndole de esta manera avanzar en el área del conocimiento.

      Los Estudios Generales son un conjunto de asignaturas que acompañan los estudios profesionales del estudiante a lo largo de la carrera y brindan una mirada crítica sobre el mundo que lo rodea. Es decir, buscan la formación humana. Tienen como fin poner a los jóvenes en relación con los problemas fundamentales del hombre, de su país, y del mundo a través de las grandes visiones de sus más sobresalientes intelectos.

      Presentación

    Perfil del egresado


    Al finalizar los Estudios Generales el estudiante estará en capacidad de crear, reflexionar, transformar y asumir el compromiso social y ético inherente al desempeño de su profesión. A continuación detallamos conocimientos, destrezas, capacidades, habilidades, actitudes y valores que caracterizan a nuestros egresados

    • Beneficio 0

      Cuentan con una sólida formación científica, tecnológica y humanística.

    • Beneficio 1

      Tienen una comprensión científica de la realidad natural, social y de la subjetividad del hombre.

    • Beneficio 2

      Capacidad de investigación para producir, reflexionar, analizar e interpretar conocimiento.

    • Beneficio 3

      Capacidad para buscar, procesar, analizar y aplicar información para resolver problemas locales, regionales y nacionales en armonía con el medio ambiente.

    • Beneficio 4

      Cuentan con una sólida formación científica, tecnológica y humanística.

    • Beneficio 5

      Tienen una comprensión científica de la realidad natural, social y de la subjetividad del hombre.

    • Beneficio 6

      Capacidad de investigación para producir, reflexionar, analizar e interpretar conocimiento.

    • Beneficio 7

      Capacidad para buscar, procesar, analizar y aplicar información para resolver problemas locales, regionales y nacionales en armonía con el medio ambiente.

      0/0

      Sumilla


      • Temas de Filosofía

        Temas de Filosofía

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Temas de Filosofía

        Temas de Filosofía

      • Conocimiento Científico

        Conocimiento Científico

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Conocimiento Científico

        Conocimiento Científico

      • Cultura Contemporánea

        Cultura Contemporánea

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Cultura Contemporánea

        Cultura Contemporánea

      • Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial

      • Temas de Filosofía

        Temas de Filosofía

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Temas de Filosofía

        Temas de Filosofía

      • Conocimiento Científico

        Conocimiento Científico

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Conocimiento Científico

        Conocimiento Científico

      • Cultura Contemporánea

        Cultura Contemporánea

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Cultura Contemporánea

        Cultura Contemporánea

      • Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Este curso corresponde al área de Conocimientos y a la sub área de Formación General, su carácter es teórico. Tiene como objetivo desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis y comprensión de los fundamentos filosóficos de la ciencia como un campo empírico - racional y las bases epistemológicas de la investigación científica. Abarca las siguientes unidades: I. Nociones básicas y fundamentos de la ciencia. II. Historia de la ciencia III. Problemas y corrientes epistemológicasIV. La ciencia y la tecnología en el siglo XXI.

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial

        Historia Contemporánea Nacional y Mundial